TRUE
TRUE
Jueves, Mayo 1

Pages

Últimas Noticias

¿Es posible el regreso a clases presenciales en universidades?

 La rectora de la Universidad de Oriente,  Milena Bravo,  aseguró que no ha llegado nada oficial a la casa de estudio, pero ante el anuncio ...



 La rectora de la Universidad de Oriente, Milena Bravo, aseguró que no ha llegado nada oficial a la casa de estudio, pero ante el anuncio presidencial sobre el retorno a las aulas llamó al Consejo Universitario.

«Se ha dicho por allí que la universidad no vuelve a las aulas. No, yo no dije eso. Dije que no hay condiciones para volver a las clases presenciales», señaló.

Bravo explicó en el programa de Román Lozinski en el circuito Éxitos que no es posible regresar a clases, debido a los daños perpetrados por asaltantes. Además, aseguró que no hay agua, ni luz en ninguno de los núcleos.

«En el núcleo de Sucre no hay pupitres en donde sentar a los estudiantes. A mí me parece un acto poco reflexivo e irresponsable llamar a unos estudiantes para tenerlos en la puerta, si no tienes dónde sentarlos», informó.

Bravo también aseveró que no han recibido ninguna ayuda por parte del Estado, por lo que volverán con clases a distancia el 23 de septiembre.

Estudiantes fijan posición

La consejera universitaria de la Universidad Católica Andrés Bello, Claudia García, anunció que el regreso a clases de la UCAB será mixto.

«Es decir, tener ciertas clases de forma remota; pero, al mismo tiempo, compartir encuentros entre profesores y estudiantes en las instalaciones de la universidad, por supuesto controlando el aforo y no todos los días irían todas las facultades», añadió.

Por su parte, el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Luis Palacios, indicó que el retorno a clases se realizará en cada escuela bajo su cronograma y calendario.

«Si bien se está llevando a cabo una jornada de vacunación, todavía nos falta mucho para tener las condiciones óptimas. Pero una posición estudiantil, es poder volver lo más pronto posible a la universidad para poder desarrollar el debate y conocimiento que siempre ha ofrecido la Universidad Central de Venezuela». agregó. (Cortesía: Unionradio)

No hay comentarios