A pesar de los grandes avances que se han logrado durante las últimas dos décadas en la lucha contra la malaria o paludismo, a nivel mundia...
La OMS aprobó la primera vacuna contra la malaria.
— DW Español (@dw_espanol) October 7, 2021
La enfermedad mata a un niño cada dos minutos. La mayoría de ellos, en África.
“Es un momento histórico”, declaró Tedros Ghebreyesus, director general de la organización. pic.twitter.com/qVDvBCCkM0
"Llevamos mucho tiempo esperando una vacuna eficaz contra el paludismo, y ahora, por primera vez, tenemos una vacuna de ese tipo, recomendada para su uso generalizado. La recomendación de hoy ofrece un rayo de esperanza para el continente que soporta la mayor carga de la enfermedad, y esperamos que muchos más niños africanos estén protegidos […] y se conviertan en adultos sanos", apuntó Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África. En América Latina, el número de casos de malaria documentados durante el 2020 se redujo en comparación con los registrados en 2019, principalmente por la disminución en el número de infecciones logrado en Venezuela, la nación más afectada por el padecimiento a nivel continental. No obstante esa tendencia general, siete países han registrado un incremento total de contagios: Haití, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Honduras, Costa Rica y Surinam.
No hay comentarios