Músicos de todas partes de Venezuela se reunieron en la Academia Militar de Venezuela donde interpretaron la Marcha Eslava de Tchaikovsky, d...
Músicos de todas partes de Venezuela se reunieron en la Academia Militar de Venezuela donde interpretaron la Marcha Eslava de Tchaikovsky, dirigida por el maestro Andrés Ascanio Abreu.
El concierto fue una iniciativa del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, programa estatal fundado en 1975 por el fallecido maestro José Antonio Abreu que ha dado acceso a educación musical a millares de niños de clases populares, siendo replicado en decenas de países.
"El intento consiste en ejecutar una obra sinfónica del repertorio universal que tenga una duración superior a 5 minutos y (…) debe ser ejecutada por músicos (…) que no compartan instrumentos entre sí (…) y todos deben tocar, durante la ejecución, al mismo tiempo que los demás", explicó días antes Eduardo Méndez, director ejecutivo del Sistema.
El récord Guinness para la mayor orquesta del mundo fue impuesto en 2019 en San Petersburgo, Rusia, por una orquesta de 8.097 músicos del Fondo de Iniciativas Sociales de la petrolera Gazprom.
El concierto fue seguido por 300 supervisores independientes validados por Guinness World Records que debían constatar que el sistema cumpliera todas las condiciones para obtener la hazaña.
"Si son exitosos en su intento de récord serán parte de esta familia. Lograr un récord no es fácil", indicó una de las representantes de Guinness World Records antes de iniciar el concierto.
Las reglas principales para la obtención del título eran las siguientes:
• Todos los miembros debían ser músicos expertos y conducidos por un director de orquesta.
• El instrumento de cada músico no podía ser compartido entre dos o más personas.
• La música debía tener una duración mínima de 5 minutos.
En las próximas semanas se conocerá el veredicto final.
El concierto fue una iniciativa del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, programa estatal fundado en 1975 por el fallecido maestro José Antonio Abreu que ha dado acceso a educación musical a millares de niños de clases populares, siendo replicado en decenas de países.
"El intento consiste en ejecutar una obra sinfónica del repertorio universal que tenga una duración superior a 5 minutos y (…) debe ser ejecutada por músicos (…) que no compartan instrumentos entre sí (…) y todos deben tocar, durante la ejecución, al mismo tiempo que los demás", explicó días antes Eduardo Méndez, director ejecutivo del Sistema.
El récord Guinness para la mayor orquesta del mundo fue impuesto en 2019 en San Petersburgo, Rusia, por una orquesta de 8.097 músicos del Fondo de Iniciativas Sociales de la petrolera Gazprom.
El concierto fue seguido por 300 supervisores independientes validados por Guinness World Records que debían constatar que el sistema cumpliera todas las condiciones para obtener la hazaña.
"Si son exitosos en su intento de récord serán parte de esta familia. Lograr un récord no es fácil", indicó una de las representantes de Guinness World Records antes de iniciar el concierto.
Las reglas principales para la obtención del título eran las siguientes:
• Todos los miembros debían ser músicos expertos y conducidos por un director de orquesta.
• El instrumento de cada músico no podía ser compartido entre dos o más personas.
• La música debía tener una duración mínima de 5 minutos.
En las próximas semanas se conocerá el veredicto final.
No hay comentarios