TRUE
TRUE
Miercoles, Abril 9

Pages

Últimas Noticias

Sistema Nacional de Orquestas busca un récord Guinness

El concierto de aquel sábado 7 de abril de 2018 marcó el camino. En el Poliedro de Caracas, 10.701 jóvenes pertenecientes al Sistema Naciona...

El concierto de aquel sábado 7 de abril de 2018 marcó el camino. En el Poliedro de Caracas, 10.701 jóvenes pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se reunieron en un homenaje de despedida a José Antonio Abreu, su fundador, fallecido el 24 de marzo de ese año. Un encuentro que se organizó en apenas una semana y que convocó a músicos de la Gran Caracas.

Fue durante esa semana que Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, y el equipo que lo acompaña, se plantearon la posibilidad de contactar a Guinness World Records para certificar aquella reunión de ejecutantes como la orquesta más grande del mundo, un título que desde el 1° de septiembre de 2019 ostenta la agrupación de 8.097 músicos que interpretó en San Petersburgo, Rusia, el himno nacional de ese país.

Pero no había tiempo para presentar toda la documentación requerida para aplicar a un intento de récord. «Te piden llenar formularios, adjuntar documentos donde fundamentas tu solicitud, expresar la voluntad de realizarla, expones lo que puedes lograr, que tienes capacidad para hacerlo. Ellos evalúan y te dicen si calificas o no. Eso toma tiempo y entonces no lo teníamos», recuerda Méndez.

A finales de 2019, el también violinista y abogado retomó el contacto con la organización Guinness. «Ya se comenzaba a hablar del coronavirus. Se dieron nuevas conversaciones, tomando siempre en cuenta lo que estaba pasando en el mundo, pero llegó la pandemia y se paró todo».

No fue sino hasta hace tres meses, cuando reiniciaron sus actividades y con ellas los conciertos, que Méndez volvió a tener comunicación con los responsables de establecer los récords mundiales. «Cuando la flexibilización permitió volver a clases y las presentaciones con aforos controlados, sólo entonces decidimos hacerlo», recuerda

Fuente: El Nacional

No hay comentarios