Más de 6.000 cilindros de gas doméstico "desaparecieron" hace 30 meses, los dueños denunciaron por estafa a la empresa Mérida Gas,...
Más de 6.000 cilindros de gas doméstico "desaparecieron" hace 30 meses, los dueños denunciaron por estafa a la empresa Mérida Gas, responsables de recogerlos durante un operativo y más nunca los devolvieron.
Las personas afectadas sufren actualmente para preparar los alimentos, muchos de ellos no disponen de dinero para comprar uno nuevo ante la escasez y los exorbitantes costos en dólares.
Jonhy Camacho, uno de los denunciantes, señaló que son familias humildes del municipio Libertador quienes esperan que se haga justicia y les devuelvan las bombonas.
"No ha sido posible que ningún organismo tome en consideración y con seriedad este problema que perturba directamente más de 2.500 familias", dijo.
Las víctimas han hecho la denuncia desde el principio del conflicto en las diferentes instituciones públicas: Defensoría del Pueblo, prefectura, fiscalía entre otros entes, pero no les han dado respuestas satisfactorias.
"Los de la empresa estafaron a la ciudad de Mérida porque la gente también depositó a una cuenta el pago del servicio, eso tampoco ha sido devuelto a los afectados", reclamó.
Luego de dos años y medio las personas siguen haciendo los reclamos para exigir al Ministerio Público que haga el trabajo que le corresponde.
Los vecinos crearon un comité de conflicto y a lo largo del tiempo, han realizado actividades de protesta para encontrar soluciones oportunas.
Fuente: Caraota Digital
Las personas afectadas sufren actualmente para preparar los alimentos, muchos de ellos no disponen de dinero para comprar uno nuevo ante la escasez y los exorbitantes costos en dólares.
Jonhy Camacho, uno de los denunciantes, señaló que son familias humildes del municipio Libertador quienes esperan que se haga justicia y les devuelvan las bombonas.
"No ha sido posible que ningún organismo tome en consideración y con seriedad este problema que perturba directamente más de 2.500 familias", dijo.
Las víctimas han hecho la denuncia desde el principio del conflicto en las diferentes instituciones públicas: Defensoría del Pueblo, prefectura, fiscalía entre otros entes, pero no les han dado respuestas satisfactorias.
"Los de la empresa estafaron a la ciudad de Mérida porque la gente también depositó a una cuenta el pago del servicio, eso tampoco ha sido devuelto a los afectados", reclamó.
Luego de dos años y medio las personas siguen haciendo los reclamos para exigir al Ministerio Público que haga el trabajo que le corresponde.
Los vecinos crearon un comité de conflicto y a lo largo del tiempo, han realizado actividades de protesta para encontrar soluciones oportunas.
Fuente: Caraota Digital
No hay comentarios